Me decías que el otoño también era importante, aunque las hojas gastadas, rojizas, en esa celebración de nostalgia, eran algo de que cuya realidad a veces dudabas. Como ese muelle en el lago al lado del Orestes, al atardecer, como árboles entre la niebla, como alguna canción sonámbula de Lennon o como la luna nueva, desconfiabas de las frases hechas, aunque vos misma las repitieras, pero entonces ¿en qué medida serían auténticas?, en qué medida impuestas, oportunas, sutiles? Aunque bueno en definitiva todo esta hecho te decías, y funciona certeramente la mayor parte de las veces por que la originalidad es un prejuicio moderno ¿no? sonreías con tus crédulas inferencias, inocente, y caían las hojas, y estabas por cambiar de idea...
lunes, 30 de abril de 2012
miércoles, 25 de abril de 2012
You are the cosmos
" La última noche que pasamos juntos,
lo preguntó:
-¿Cuántas estrellas tiene el cielo?
- Trescientas cincuenta mil.
-¿A que no?
-¿A que sí?
- Callate. Esta noche
no quiero que preguntes esas cosas.
Esta noche, si queres preguntar
cuántas estrellas tiene el cielo,
o cualquier otra cosa,
pregunta algo así como ¿me queres?
¿tenes frío? ¿quién dice que tiene hambre?
Esta noche, pregunta algo que sea
contestado en el mundo sin palabras.
Interroga con toda tu sangre
algo en que toda la vida del mundo
esté preguntando,
algo así como ¿quién llora?
¿hace falta algo?
Y vas a ver como todo hace falta
y a saber cuántas estrellas tiene el cielo
cuando sepas que el cielo tiene una sola estrella
para cada momento,
porque con una que se pierda
dará un paso de sombra la luz del Universo. "
lo preguntó:
-¿Cuántas estrellas tiene el cielo?
- Trescientas cincuenta mil.
-¿A que no?
-¿A que sí?
- Callate. Esta noche
no quiero que preguntes esas cosas.
Esta noche, si queres preguntar
cuántas estrellas tiene el cielo,
o cualquier otra cosa,
pregunta algo así como ¿me queres?
¿tenes frío? ¿quién dice que tiene hambre?
Esta noche, pregunta algo que sea
contestado en el mundo sin palabras.
Interroga con toda tu sangre
algo en que toda la vida del mundo
esté preguntando,
algo así como ¿quién llora?
¿hace falta algo?
Y vas a ver como todo hace falta
y a saber cuántas estrellas tiene el cielo
cuando sepas que el cielo tiene una sola estrella
para cada momento,
porque con una que se pierda
dará un paso de sombra la luz del Universo. "
lunes, 23 de abril de 2012
Para Lilas
No me dejes partir querida amiga,
levanta tu sonrisa como un muro.
atémonos a los silencios que nunca entendimos
y dejemos que las almas, calmas desangren...
Vengo de un mundo lleno de caminos,
montaña, ciudad, desierto, bosque y agua
tengo una sed de paz tan infinita,
que necesito un lugar donde dejar descansar mi pena...
Yo siempre fui una despedida, lo se, una mano en alto
una piedra arrastrada por las olas, gastada, rota
cuando quise alejarme vino el viento,
y trajo la noche y me llevó con ella. miércoles, 18 de abril de 2012
¿Ves?
" El amor no es sino la necesidad urgente de sentirse con otro, de pensarse con otro, de dejar de sufrir la soledad devastadora del que sabe que está vivo y condenado a la vez..."
Y entonces, buscamos en el otro no quien el otro es, sino una excusa para imaginar que encontramos un alma gemela, un corazón capaz de latir en el silencio enloquecedor que perdura interminable entre los latidos del nuestro, una hoja en blanco, un alma a cuentagotas, mientras corremos por la vida o la vida corre por nosotros hasta acabarnos
lunes, 16 de abril de 2012
Sobre las palabras
"Dicen que a través de las palabras, el dolor se hace más tangible. Que podemos mirarlo como a una criatura oscura. Tanto más ajena a nosotros cuanto más cerca la sentimos".Si uno de estos pequeños mecanismos falla, el resto del organismo falla también. Pero yo siempre creí que el dolor que no encuentra palabras para ser expresado es el más cruel… el más injusto.
sábado, 14 de abril de 2012
Brandt
Cada átomo en nuestro cuerpo vino de una estrella que explotó. Y, los átomos en mi mano izquierda probablemente vinieron de una estrella diferente a los de mi mano derecha.
Esto realmente es la cosa más poética que sé de la física: Todos somos todo el Universo. No podríamos estar acá si las estrellas no hubieran explotado, porque los elementos - el carbón, el nitrógeno, el oxígeno, el hierro, todas las cosas que importan para la evolución y la vida - no fueron creadas al principio de los tiempos.
Ellas fueron creadas en los hornos nucleares de las estrellas, y la única condición en el camino para entrar en nuestro cuerpo consiste en si esas estrellas fueron o no lo bastante amables para explotar.
Entonces olvidemos a Jesús. Las estrellas mueren... de una forma en la que nosotros podemos estar acá hoy.
Esto realmente es la cosa más poética que sé de la física: Todos somos todo el Universo. No podríamos estar acá si las estrellas no hubieran explotado, porque los elementos - el carbón, el nitrógeno, el oxígeno, el hierro, todas las cosas que importan para la evolución y la vida - no fueron creadas al principio de los tiempos.
Ellas fueron creadas en los hornos nucleares de las estrellas, y la única condición en el camino para entrar en nuestro cuerpo consiste en si esas estrellas fueron o no lo bastante amables para explotar.
Entonces olvidemos a Jesús. Las estrellas mueren... de una forma en la que nosotros podemos estar acá hoy.
domingo, 8 de abril de 2012
Las manos del Olvido
… La vida empieza al despertar ese mundo de objetos que elaboran las manos ...
Toda materia nueva arde en las manos desafiantes del olvido, en un éxtasis de fantasía.
Todo empieza en sus manos como un iridiscente dardo en la memoria...
Todo se oscureció.
Ya no sabe si el mar descansará...
Las últimas risas, los últimos juegos, un beso de despedida a lo lejos, un susurro persistente en el viento...
Lluvia negra, destrucción, muerte y silencio se sucedieron...
Y pasaron los días y las noches, las estrellas se levantaron y se acostaron; pero el no había encontrado la suya...
jueves, 5 de abril de 2012
La pagoda de Babel
"Ese cuento del agujero en el suelo, que baja quién sabe hasta dónde, siempre me ha fascinado. Ahora es una leyenda musulmana; pero no me asombraría que fuera anterior a Mahoma. Trata del sultán Aladino; no el de la lámpara, por supuesto, pero también relacionado con genios o con gigantes. Dicen que ordenó a los gigantes que le erigieran una especie de pagoda, que subiera y subiera hasta sobrepasar las estrellas. Algo como la Torre de Babel. Pero los arquitectos de la Torre de Babel eran gente doméstica y modesta, como ratones, comparada con Aladino. Sólo querían una torre que llegara al cielo. Aladino quería una torre que rebasara el cielo, y se elevara encima y siguiera elevándose para siempre. Y Dios la fulminó, y la hundió en la tierra abriendo interminablemente un agujero, hasta que hizo un pozo sin fondo, como era la torre sin techo. Y por esa invertida torre de oscuridad, el alma de! soberbio Sultán se desmorona para siempre"
Y es natural que empiece hablando de vos cuando las cosas llegan a lo mas alto y caen, inevitables... en su sitio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)